Ambito NacionalÚltimas Noticias

Santa Fe: Pullaro Estrena Sello Frente al Desafío del Peronismo y LLA

Maximiliano Pullaro buscará revalidar su hegemonía en la política de Santa Fe en las próximas elecciones. El cierre de alianzas en la provincia dejó como saldo destacado la presentación de tres grandes coaliciones que intentarán disputar el podio en las elecciones del 26 de octubre. Pullaro abandonará, al menos de forma temporal, el sello Unidos para Cambiar Santa Fe y enfrentará el desafío del peronismo, que ha sido ganador en Rosario en los últimos comicios, y de La Libertad Avanza (LLA), ambos entusiasmados con dar el golpe.

Maximiliano Pullaro buscará revalidar su hegemonía en la política de Santa Fe.

Una Nueva Alianza: Provincias Unidas

En la pulseada para renovar nueve diputados, Pullaro estrenará el lema Provincias Unidas, un frente que integra con sus pares Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz). A pesar de este cambio de nombre, la alianza santafesina de la Unión Cívica Radical (UCR), el PRO y el socialismo se mantendrá. Esta coalición busca un enfoque federal mientras se sostiene en la estructura política existente.

Candidaturas y Estrategias

Pullaro impulsará la candidatura de su vice, Gisela Scaglia, como primera diputada, quien será secundada por el socialista Pablo Farías y la radical Melina Giorgi. En este marco, el justicialismo se unificó bajo la coalición Fuerza Patria, que incluye a sectores como Ciudad Futura, Frente Renovador y otros partidos, todos bajo la dirección de Guillermo Cornaglia.

La Libertad Avanza competirá en solitario, con la marca presidencial de Javier Milei como respaldo, sin alianzas con otras fuerzas políticas. La diputada Romina Diez suena como la candidata más fuerte para encabezar la boleta, buscando capitalizar los buenos números de Milei.

Contexto Electoral en Santa Fe

Santa Fe ya fue a las urnas en dos ocasiones en 2025, con las PASO locales y elecciones a convencionales constituyentes. En ambas ocasiones, el pullarismo se alzó con victorias, dejando al peronismo y a los libertarios en segundo y tercer lugar, respectivamente.

Desafíos para el Peronismo

El candidato del PJ, Juan Monteverde, ganó en Rosario y se posiciona para disputar la intendencia en 2027. La competencia interna se centra entre Eduardo Toniolli y Agustín Rossi, quienes buscarán liderar la boleta en octubre. La unidad y renovación son los pilares de la campaña del peronismo, que busca transformar la política y defender los intereses de la ciudadanía.

Expectativas de La Libertad Avanza

Los libertarios, por su parte, tienen el desafío de acercar el apellido Milei a su boleta para atraer votantes. Con Romina Diez como posible candidata, su estrategia se centra en las elecciones de octubre y en la posibilidad de que Diez renuncie a su actual cargo para asumir uno nuevo en diciembre.

El panorama electoral en Santa Fe se presenta complejo y dinámico, con alianzas que buscan consolidar posiciones y un peronismo que intenta renovarse para recuperar terreno perdido. Con elecciones a la vista, la estrategia de cada coalición será crucial para definir el futuro político de la provincia.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo